Cotización Oficial del Dólar en Paraguay: Valores Actualizados Hoy

El seguimiento de la cotización oficial del dólar en Paraguay es fundamental para inversores, comerciantes y ciudadanos que necesitan realizar transacciones en moneda extranjera. Este artículo proporciona información actualizada sobre el valor del dólar estadounidense en el mercado paraguayo, factores que influyen en su cotización y recursos para mantenerse informado sobre las fluctuaciones cambiarias.
Cotización Actual del Dólar en Paraguay
Según las principales casas de cambio y el Banco Central de Paraguay, la cotización oficial del dólar estadounidense
Esta cotización representa el valor promedio en el mercado formal. Es importante destacar que las tasas pueden variar ligeramente entre diferentes entidades financieras y casas de cambio, dependiendo de factores como volumen de operación, ubicación y tipo de cliente.

El análisis de la evolución reciente del dólar en Paraguay muestra una tendencia de ligera depreciación en la última semana. Comparando con los valores del mes anterior, observamos las siguientes variaciones:
Últimos 30 días
- Valor máximo: 7.950 Gs. (venta)
- Valor mínimo: 7.800 Gs. (venta)
- Variación neta: -1,01%
- Volatilidad: Baja
Comparativa anual
- Valor hace un año: 7.350 Gs. (venta)
- Incremento anual: +7,07%
- Inflación periodo: 4,5%
- Apreciación real: +2,57%
Esta estabilidad relativa en el corto plazo contrasta con la tendencia alcista moderada que se observa en el análisis anual, donde el dólar ha mostrado una apreciación constante frente al guaraní paraguayo.
Factores que Influyen en la Cotización del Dólar en Paraguay

La cotización del dólar en Paraguay está determinada por diversos factores económicos tanto internos como externos. Comprender estos elementos ayuda a contextualizar las fluctuaciones actuales y anticipar posibles movimientos futuros.
Factores internos
- Política monetaria del Banco Central de Paraguay
- Nivel de reservas internacionales
- Inflación y estabilidad de precios
- Crecimiento económico del país
- Balanza comercial paraguaya
Factores externos
- Política monetaria de la Reserva Federal (EE.UU.)
- Situación económica de países vecinos (Brasil, Argentina)
- Precios internacionales de commodities
- Flujos de capital extranjero
- Tensiones geopolíticas globales
Factores coyunturales
- Temporada de exportaciones agrícolas
- Fluctuaciones estacionales del comercio
- Intervenciones puntuales del Banco Central
- Cambios en regulaciones cambiarias
- Eventos políticos relevantes
Actualmente, la estabilidad relativa del guaraní frente al dólar se debe principalmente a las sólidas reservas internacionales del país y al superávit comercial en sectores clave como el agrícola y energético. Sin embargo, la inflación interna y las políticas monetarias restrictivas en Estados Unidos ejercen presión alcista sobre la cotización del dólar.
Cómo Consultar la Cotización Oficial del Dólar en Paraguay

Para acceder a información actualizada y confiable sobre la cotización del dólar en Paraguay, existen diversas fuentes oficiales y herramientas digitales que facilitan esta consulta en tiempo real.
Fuentes oficiales recomendadas
Banco Central de Paraguay
El BCP publica diariamente las cotizaciones de referencia para las principales divisas, incluido el dólar estadounidense.
Casas de cambio autorizadas
Entidades como Maxicambios, Yrendague y otras casas de cambio ofrecen cotizaciones actualizadas en sus sitios web y aplicaciones móviles.
Aplicaciones móviles
Existen apps especializadas que agregan información de múltiples fuentes y permiten comparar cotizaciones entre diferentes entidades.
Frecuencia de actualización
Las cotizaciones oficiales suelen actualizarse en los siguientes horarios:
- Banco Central de Paraguay: Publicación diaria alrededor de las 13:00 horas
- Casas de cambio: Actualizaciones múltiples durante el día hábil (generalmente entre 8:00 y 17:00 horas)
- Aplicaciones especializadas: Actualizaciones en tiempo real o con intervalos de 15-30 minutos
Impacto de la Cotización del Dólar en la Economía Paraguaya

Las fluctuaciones en la cotización del dólar tienen repercusiones significativas en diversos aspectos de la economía paraguaya, afectando tanto a empresas como a consumidores individuales.
Efectos en importaciones y precios
Paraguay, como país importador de muchos bienes de consumo y tecnología, experimenta un impacto directo en los precios cuando el dólar se aprecia. Un dólar más caro significa:
- Incremento en el costo de productos importados
- Presión inflacionaria en bienes de consumo
- Mayor costo para maquinaria y equipos industriales
- Encarecimiento de insumos para producción local
Efectos en exportaciones y competitividad
Por otro lado, la apreciación del dólar puede beneficiar a sectores exportadores, principalmente:
- Mayor competitividad de productos agrícolas paraguayos
- Incremento en ingresos por exportación de soja, carne y otros commodities
- Mejora en la rentabilidad del sector energético (exportación de energía)
- Estímulo para el turismo receptivo
Impacto en ahorros y finanzas personales
Para los ciudadanos paraguayos, las fluctuaciones del dólar también afectan sus decisiones financieras:
Pronósticos sobre la Cotización del Dólar en Paraguay

Los expertos financieros y economistas ofrecen diversas perspectivas sobre el comportamiento futuro del dólar en Paraguay. Estas proyecciones consideran tanto factores locales como tendencias globales que podrían influir en la cotización en los próximos meses.
Factores clave para el corto plazo
Escenario optimista
Estabilidad
- Fuerte temporada de exportaciones agrícolas
- Estabilidad en economías regionales
- Intervención efectiva del Banco Central
- Cotización proyectada: 7.750-7.850 Gs.
Escenario moderado
Apreciación leve
- Continuidad de políticas monetarias actuales
- Crecimiento económico moderado
- Presiones inflacionarias controladas
- Cotización proyectada: 7.850-8.000 Gs.
Escenario conservador
Apreciación moderada
- Fortalecimiento global del dólar
- Inestabilidad en economías vecinas
- Reducción en exportaciones
- Cotización proyectada: 8.000-8.200 Gs.
Es importante señalar que estas proyecciones están sujetas a cambios según la evolución de los factores mencionados anteriormente. Las decisiones de política monetaria tanto en Paraguay como en Estados Unidos serán determinantes para la trayectoria del tipo de cambio.
Preguntas Frecuentes sobre la Cotización del Dólar en Paraguay
¿Cuál es la diferencia entre la cotización oficial y la del mercado paralelo?
La cotización oficial del dólar en Paraguay es establecida por el Banco Central como referencia para operaciones formales. El mercado paralelo o informal puede ofrecer tasas ligeramente diferentes, generalmente menos favorables para el cliente. Se recomienda siempre operar a través de canales formales autorizados para evitar riesgos.
¿Cuál es el mejor momento para comprar dólares en Paraguay?
No existe una regla fija sobre el mejor momento para comprar dólares, ya que depende de múltiples factores económicos. Sin embargo, históricamente, los periodos de mayor ingreso de divisas por exportaciones agrícolas (marzo-junio) suelen presentar cotizaciones más favorables para la compra de dólares.
¿Existen límites para la compra de dólares en Paraguay?
Paraguay tiene un mercado cambiario relativamente libre, sin restricciones formales para la compra de dólares. Sin embargo, para operaciones superiores a USD 10.000, las entidades financieras y casas de cambio requieren documentación adicional en cumplimiento de normativas contra el lavado de dinero.
¿Cómo afecta la cotización del dólar a mis compras internacionales?
Las compras internacionales realizadas con tarjetas de crédito o a través de plataformas online se procesan utilizando la cotización del dólar vigente al momento de la transacción. Un aumento en la cotización del dólar encarece directamente estas compras cuando se convierten a guaraníes.
Conclusión
La cotización oficial del dólar en Paraguay es un indicador económico fundamental que afecta a diversos sectores de la economía y las finanzas personales. Mantenerse informado sobre su evolución y los factores que la influencian permite tomar decisiones financieras más acertadas, tanto para empresas como para particulares.
Actualmente, con una cotización de compra en 7.800 Gs. y venta en 7.870 Gs., el dólar muestra una relativa estabilidad en el corto plazo, aunque con una tendencia de apreciación moderada en el análisis anual. Los expertos anticipan que esta tendencia continuará en los próximos meses, influenciada por factores tanto internos como externos.
Para consultas actualizadas, recomendamos verificar las fuentes oficiales mencionadas en este artículo y considerar el asesoramiento profesional para decisiones financieras importantes relacionadas con operaciones en moneda extranjera.
Sobre el autor
Mg. CPC Jeal Aragon Gonzales
Director Financiero con más de 5 años de experiencia en el sector financiero y en la creación de empresas Fintech en América Latina.
Actualmente es docente universitario en áreas de planeamiento financiero, contabilidad y transformación digital. También es creador de contenido en Monedas360.com, donde publica artículos sobre finanzas personales, tributación y economía práctica para emprendedores.
Su enfoque combina experiencia empresarial y académica, ofreciendo a los lectores análisis confiables y actualizados.